Entradas populares

martes, 14 de octubre de 2014

ÁCIDO ARAQUIDÓNICO



El ácido araquidónico es un ácido graso no esencial porque el organismo lo puede sintetizar a partir del ácido linoleico poliinsaturado de la serie omega-6. Esencial para la vida porque está presente en las membranas de las células y tiene importancia en infinidad de procesos metabólicos que son principalmente la producción de prostaglandinas y otras interacciones de ácidos esenciales, y su importancia queda patente cuando nuestro cuerpo es capaz de fabricarlo a partir de otros ácidos como por ejemplo: el ácido linoleico (aceite de oliva).  En nuestro cuerpo la mayor cantidad se encuentra en el cerebro, músculos e hígado.


ESTRUCTURA QUÍMICA 



formado por una cadena de 20 carbonos, con cuatro dobles enlaces cis en las posiciones 5, 8, 11 y 14, por esto es el ácido 20:4(5,8,11,14).




¿CÓMO Y DÓNDE SE FORMA ESTE LÍPIDO?




El ácido araquidónico está presente en las membranas de las células, y es el precursor en la producción de eicosanoides. Es uno de los ácidos grasos esenciales requeridos por la mayoría de los mamíferos. Algunos de ellos tienen poca capacidad de convertir ácido linoleico en ácido araquidónico, o carecen totalmente de ella, por lo que se torna parte esencial de su dieta. Dado que los vegetales contienen muy poco o nada de ácido araquidónico, estos animales son necesariamente depredadores; el gato es un ejemplo característico.

- Metabolismo.

La concentración de ácido araquidónico libre es muy baja, de manera que el primer paso de su metabolismo consiste en su liberación de los fosfolípidos de membrana, catalizada por enzimas fosfolipasas.

Ya que el ácido araquidónico no puede ser sintetizado de nuevo en el organismo, la dieta tiene que contenerlo o aportar otros ácidos grasos a partir de los cuales puede ser sintetizado; el precursor dietario para su síntesis es el ácido graso esencial linoleico , presente en los aceites vegetales.
El ácido araquidónico presente en los fosfolípidos de membrana es liberado de la bicapa lipídica como una consecuencia de la activación de las enzimas unidas a membrana fosfolipasa A.


Las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos son importantes en diversos procesos fisiopatológicos. Todos ellos son derivados hidroxiácidos de los ácidos grasos esenciales: El ácido linoléico y el ácido linolénico. Estos dos ácidos se hallan en forma de reserva formando parte de complejos lipídicos a nivel de la membrana citoplasmática principalmente. Por acción de las fosfolipasas son liberados y transformados en diversos precursores dentro de los que se destaca el ácido araquidónico  


No hay comentarios:

Publicar un comentario